
Fuente: @itsjessicatayla en Pinterest
¡Hola, girly chambeadora o próxima a chambear! Si te mueres por comenzar tus prácticas, pero te da miedo, este artículo es perfecto para ti. Como alguien que ha practicado por más de 2 años, déjame decirte que no hay nada que temer. ¡Sí vas a poder!
Ahora, no es que yo tenga taaanta experiencia como otras personas que quizás deben ir todos los días presencialmente a su chamba, pero creo que estos dos años trabajando (híbrido), me han servido para aprender y reflexionar a montones. Así que si no te molesta y te gustaría el consejo de una amiga, te invito a leer mis 5 reflexiones principales sobre mi primera chamba:
1. Las cosas se aprenden sobre la marcha
¡Por favor no digas mentiras en la entrevista! Pero sí, es una verdad: las cosas se aprenden sobre la marcha. Nadie llega a su primera chamba sabiéndolo todo. Por más cursos, talleres o clases que hayas llevado, hay cosas que solo se entienden cuando estás en la cancha. Vas a googlear mucho, vas a preguntar cosas que parecen obvias, y a veces vas a tener que improvisar: y está bien. No te frustres por no saberlo todo desde el día uno, no creas que eres menos por no saber algunas cosas que tus otros compañeros ya saben, lo importante es tener disposición, preguntar sin miedo y sobretodo ser curiosa🤔. Poco a poco te vas volviendo más pro, no porque te lo explicaron todo, sino porque te atreviste a lanzarte aunque no tuvieras el 100% claro.
Adicionalmente, aunque creo que está de más decirlo, no puedes permitirte que te expliquen lo mismo múltiples veces, está bien que entres a tu trabajo sin saber algunas cosas; pero con el tiempo, tienes que empezar a dominarlas. ¡Es importantísimo que tomes nota📝 y que lo repases!, solo así sabrás cómo proceder en un caso similar la próxima vez.
2. Le agarras el ritmo
La reflexión anterior está un poco vinculada a esta, pero aquí hablamos un poco más de tiempos que de experiencia. Ese ritmo que le agarras a tus tareas, es el mismo que le agarrarás a tu nueva agenda📆.
Al principio, te vas a ahogar en un vaso de agua, vas a desear que la semana tenga 8 días y el día 25 horas; pero eventualmente te organizas y podrás terminarlo todo a tiempo⏳. Lo que hoy parece complicado, en unas semanas será parte de tu rutina. Le agarrarás el ritmo a las reuniones y a los deadlines. Esa eficacia es cuestión de práctica. Mientras más tiempo estés en la chamba, vas a aprender a conocerte a ti y a tus tiempos, vas a aprender cuánto te tarde hacer cada cosa y vas a identificar tus horas del día de mayor productividad.
3. No hay chambas grandes ni pequeñas
Uy esto me costó entenderlo tanto. No fue hasta hace poco, que entendí que toda experiencia sirve y cuenta. Por supuesto que hay empresas que suenan mejor en el CV, pero eso no hace mejor profesional a nadie. De nada sirve practicar en una empresa grande si no estás aprendiendo nada, si no has aprendido a tomar decisiones por ti mismo, si no has desarrollado esa disposición de hacer más de lo que te toca, si no has adquirido habilidades blandas que antes no tenías, si no has utilizado tu pensamiento crítico…estas son cosas que puedes aprenderlas en una empresa “pequeña” perfectamente. Si también las estás aprendiendo en una empresa grande, ¡felicidades, eso es excelente!. Pero si las estás aprendiendo en una empresa pequeña, eso también es excelente. Tú también estás enriqueciendo tu perfil, y eso también te abrirá un montón de puertas a ti🥳.
4. El sueldo te quedará corto pronto
A todos nos ha pasado, y si no te ha pasado…estás mintiendo. Es imposible que no te hayas hecho ideas de tooooodas las cosas que te vas a comprar con tu sueldo y que tiempo después, te hayas dado cuenta de que no alcanza🤣. O maybe yo soy la única compradora compulsiva…😫
De cualquier modo, que sepas que es normal creer que tu primer sueldo es infinito. Lo importante es caer en la realidad pronto y descubrir la importancia de ahorrar. Este punto no es para motivarte, al contrario, es para motivarte a ponerte metas a corto y largo plazo, puedes plantear cifras de dinero a las que tienes que llegar en cierto tiempo. ¡Recuerda que si no llegas no pasa nada! Toma un poco de tiempo aprender a manejar tu dinero, yo sigo metiendo la pata, ¡pero ahora menos que antes! ¡Lo juro! Si quieres saber más sobre cómo manejar tu sueldo, pásate por el artícula de mi estimada Daniela haciendo click aquí.
5. Tus early 20´s son el mejor momento para que te expriman
Tema sensible. Fúnenme si eso es lo que quieren, pero esa actitud de “haré lo mínimo y necesario” no te llevará a ningún lado. Olvídate de “no estoy en mis horas de trabajo”, a no ser que sea una situación de vida o muerte: deja que te expriman. Suena feo, pero solo eso te llevará a un crecimiento profesional que te diferenciará del resto de profesionales.
En esta etapa tienes energía, ganas de aprender, menos responsabilidades (naturalmente) y más flexibilidad. Por eso muchas empresas van a querer aprovechar eso al máximo. ¿Es justo? A veces no, pero valdrá la pena. Aprovecha para absorber todo el conocimiento que puedas y ganar experiencia. Observa a tus jefes, en la mayoría de casos no están donde están por la ley del mínimo esfuerzo, están ahí porque se han sacado la mugre. Da tu 101%, siempre que tu cuerpo te lo permita. ¡No olvides poner límites sanos! No sacrifiques tu salud mental, llévate al límite pero con cuidado, tú solita irás testeandote en este sentido.
En resumen, tu primera chamba va a tener un poco de todo, como todo en la vida adulta la verdad. A veces emocionante, a veces frustrante, a veces te sentirás una experta… y otras veces, una principiante; pero todo eso es parte del proceso. No estás sola en esto, todas pasamos por ahí, y créeme: vas a salir más fuerte y mucho más sabia de lo que entraste. Atrévete a lanzarte, a equivocarte, a aprender y a brillar. Esta es apenas tu primera parada en una carrera llena de retos, aprendizajes y logros. Así que respira, confía en ti y… ¡dale con todo, chambeadora! 👠✨💼
The scary news is: you´re on your own now. But the the cool news is: you´re on your own now!
– (Swift, 2022)
Referencias:
New York University. (26/05/2022). NYU’s 2022 Commencement Speaker Taylor Swift [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=OBG50aoUwlI
Pingback: ¿Qué le diría a mi yo cachimba? - Girls Club