
Fuente: Elaboración propia
Dearest girly, este artículo era completamente necesario antes de introducirnos en el mundo de la moda por completo. Empecemos poniendo las cosas en claro: la moda no solo se trata de seguir tendencias, también se trata de tener tu estilo propio👠.
¿Qué es un estilo propio?
Según Sanchez (2024), el estilo propio es la forma de expresión a través de la vestimenta que refleja la personalidad y la forma de ser de una persona.
Entendemos entonces que existen distintas maneras de expresarse con la ropa. Si queremos ponerlo en una metáfora sencilla: es como pintar🎨. Los colores ya existen y son los mismos para todos, sin embargo, cada quien escoge los que quiere, los combina cómo quiere y por ende, pinta cómo quiere. ¿Cuál es el resultado de esto? Pues que cada quien obtiene un resultado diferente al pintar el cuadro, todos tienen algo diferente que decir y eso es lo interesante del arte.
Ahora, tampoco se trata de hacer lo que se te dé la gana; al igual que cualquier forma de arte, hay reglas para la moda, pero seguirlas sin ningún toque de tu personalidad no tiene NADA de gracia🤮. Con otra metáfora: hay notas musicales bajo las cuáles se rigen todos los músicos, ¡pero no por eso todos componen la misma canción!
¿Cómo hago entonces para que mi canción sea diferente a la de los demás?
No te preocupes, en Girls Club te traemos una guía corta, pero efectiva, para encontrar tu estilo propio sin tener un mental breakdown en el intento. ¿Estás lista para deslumbrar a todos con tu estilo?✨
Paso 1: Research time
Ya sé, irónico, pero para encontrar tu estilo propio tienes que considerar el estilo de los demás; si no te inspiras, no hay punto de partida. Empápate de información, entra a Pinterest y busca palabras clave como: outfits, outfit ideas, fashion inspo, fashion style, etc. Se trata de ir jugando con las palabras y continuar navegando para encontrar más y más ideas💡. ¡Déjate llevar y anda tomando nota de lo que te gusta y de lo que no! Para mantenerte organizada, puedes armar un moodboard, con las ideas que más te gustaron😍
“Aunque cada persona tiene su propio estilo único, es común encontrar inspiración en diferentes fuentes como revistas de moda, blogs, redes sociales y celebridades.” (De Pont, 2024)
Paso 2: Detective de patrones
¡Great minds think alike! Dentro de toooodas estas ideas que has recopilado de Pinterest, verás diferencias, pero también similitudes. Para continuar este camino hacia tu estilo propio, debes empezar a identificar dichas similitudes🔎. Pregunté: Entre todas estas fotos, ¿qué cosas se repiten?. Pueden repetirse colores, telas, texturas, estampados, estructuras de las prendas (su forma), el fit (cómo quedan) e incluso la manera de cómo combinarlas.
“Estos patrones te ayudarán a identificar los elementos clave de tu propio estilo personal.” (De Pont, 2024)
Paso 3: Revisión de closet
En este paso volvemos de vuelta a la realidad. ¡Es momento de examinar tu closet! A raíz de los patrones en común que identificaste en el paso anterior, debes preguntarte ¿cuántas de estos puedo llevar a cabo con la ropa que tengo? ¿Qué prendas mías son útiles para armar los outfits que busco?👗 En este paso, las prendas básicas que tengas en tu closet son las que decidirás conservar, porque al ser básicas servirán como base para poder construir tu estilo sobre ellas.
Según VOGUE (2025), algunas de las prendas básicas son un polo blanco, un polo a rayas, un par de jeans, una chompa de color neutro, un blazer, un vestido sencillo, una camisa ligera y unas zapatillas que combinen con todo.
Paso 4: ¡Get in loser we’re going shopping!
Llegamos al último paso y al más peligroso de todos: ir de compras. ir de compras es muy divertido, pero por favor, contrólate, recuerda que puedes tener otras responsabilidades así que no podemos gastar todo tu dinero en ropa por más que quisiéramos🥹. Si son muchas las prendas que planeas comprar, puedes dividirlas por grupos y comprar un pequeño grupo por mes📆
¡Ten en cuenta que tu clóset soñado no se construye de la noche a la mañana! Todas las que estamos contentas con nuestro clóset actual, sabemos que es un trabajo de años, y que los gustos son MUY cambiantes. Si me permites un consejo, hay cosas que yo me compré el año pasado que ya no me gustan…¡y ni siquiera ha pasado tanto tiempo! Diviértete probándote distintas prendas, pero no compres por comprar; guíate de tu Pinterest board y piensa dos veces antes de pasar la tarjeta💳.
Y…¡Listo! Una vez que hayas hecho unas cuantas nuevas adquisiciones🛍️, puedes volver a casa y empezar a armar outfits con las prendas que ya tenías, siempre de la mano de tu Pinterest board. ¡Ya estás lista para comenzar a poner en práctica tu estilo propio, qué emoción! A partir de ahora tus outfits se sentirán más propios y deslumbrarás a todos con lo que expreses a través de tu estilo. ¡Te invito a contarme en los comentarios si esta guía te sirvió! Me encantaría tu feedback en mi primera nota 💬
Referencias:
De Pont, C. (2024). Jimmy Palmer Moda. https://jimmypalmermoda.com/como-identificar-tu-estilo-personal-en-5-sencillos-pasos/
Sanchez, S. (2024). Aprende a definir tu estilo personal a través de la moda. https://www.sarastudio.com/aprende-definir-estilo-personal-traves-moda/#:~:text=El%20estilo%20personal%20es%20lo%20que%20da%20una%20imagen%20global%20de%20ti.&text=Se%20trata%20de%20una%20forma,%2C%20sobre%20todo%2C%20definirlo%20adecuadamente.
Salido, M & Toscano, J. (2025). Armario cápsula: Las 17 prendas básicas que todas deberíamos tener esta primavera. VOGUE Spain. https://www.vogue.es/compras/articulos/armario-capsula-prendas-basicas
Imagen 1: https://pin.it/4GmCM84f2
Imagen 2: https://pin.it/6Zo7gLNIi
Imagen 3: https://pin.it/1FZkHIKO3
Imagen 4: https://pin.it/2xltr6rCk
me encantaaa 😍 super buenos consejos!!!!!