Sí, descansar es productivo (te lo juro)

¿Te ha pasado? Estás echada en el sillón, con tus papitas, viendo tu serie favorita, y de repente… ¡zas!
Esa vocecita en tu cabeza aparece:
«¿Deberías estar haciendo algo productivo, no crees, reina?»

JA. Qué flojera.
¿Sabías que vivir cansada no es sexy? Confirmado por la ciencia (y por nosotras en Girls Club).
La Organización Mundial de la Salud (sí, la de verdad) declaró que el burnout es un problema global gigante (OMS, 2019). Así que, spoiler: descansar no es opcional.

Fuente: Pinterest

El problema no eres tú, es el sistema (y ese post de «hustle» que viste en Instagram)

Vivimos en una época donde ser “ocupadísima” es como un trofeo.
Investigadores de Harvard (gente muy lista) descubrieron que estar siempre “ocupada” se volvió símbolo de estatus (Bellezza, Paharia & Keinan, 2017).
¿Hello? ¿Desde cuándo estar al borde del colapso es motivo de aplausos? 👏🏻 No, gracias.

Triunfar también es saber decir: «Hoy no, amigues. Hoy duermo 10 horitas.»

OK, pero… ¿cómo descanso sin sentir que soy la peor adulta funcional del mundo?

1. Cambia el chip:
Descansar = ser una diosa inteligente que cuida su cuerpecito y su mente.
(Además, según un estudio en Nature Neuroscience, tu cerebro necesita pausas para guardar información como un buen disco duro. No lo digo yo, lo dice la ciencia).

2. Dile hola a la culpa, pero no la invites a cenar:
Cuando aparezca el «debería estar haciendo algo», respira y di:
«Sí, podría… pero ahora mismo NECESITO recargarme.»
(Punto extra si lo dices en voz alta como toda una main character).

3. Haz del descanso un arte:
No se trata solo de dormir. Puedes caminar sin rumbo, ponerte una mascarilla de glitter, bailar sola como en película de los 2000s. De hecho, según la American Psychological Association, caminar en la naturaleza levanta el mood en menos de 10 minutos. (Chica, es más rápido que pedir un Uber.)

4. Rodéate de tus reales:
Personas que entienden que descansar no te hace débil, te hace estratega.
Porque lo que no se recarga, se rompe (y nosotras somos mucho para rompernos por no descansar).

Mantra final para ti, reina:

No necesitas ganarte tu derecho a descansar.
No necesitas completar una lista de 50 tareas para merecerte un break.
Eres suficiente. Punto.

Así que la próxima vez que sientas culpa por tirarte en el sillón a ver memes, mándale este mensajito a la culpa:
«Estoy ocupada siendo un ser humano increíble. Gracias, siguiente.» 🚀

#StaySoft #StayBoss #GirlsClub

Fuentes✨

Organización Mundial de la Salud. (2019). Burn-out an «occupational phenomenon»: International Classification of Diseases. World Health Organization. https://www.who.int/news/item/28-05-2019-burn-out-an-occupational-phenomenon-international-classification-of-diseases](https://www.who.int/news/item/28-05-2019-burn-out-an-occupational-phenomenon-international-classification-of-diseases)

Bellezza, S., Paharia, N., & Keinan, A. (2017). Conspicuous consumption of time: When busyness and lack of leisure time become a status symbol. Journal of Consumer Research, 44(1), 118–138. https://academic.oup.com/jcr/article/44/1/118/2736404](https://academic.oup.com/jcr/article/44/1/118/2736404)

Brodt, S., Gais, S., Beck, J., Erb, M., Scheffler, K., & Schönauer, M. (2018). Fast track to the neocortex: A memory engram in the posterior parietal cortex. Science, 362(6418), 1045–1048. https://www.science.org/doi/10.1126/science.aau2528](https://www.science.org/doi/10.1126/science.aau2528)

American Psychological Association. (2020). Stress relief: Exercise and stress. American Psychological Association. https://www.apa.org/news/press/releases/stress/2020/report](https://www.apa.org/news/press/releases/stress/2020/report)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *