Estudiar en la universidad no se trata solo de pasar exámenes, sino de entender, retener y aplicar el conocimiento de manera eficiente. ¿La clave? Work smarter not harder. Si estás buscando formas de aprovechar tu tiempo y rendir al máximo, aquí te comparto algunos de los métodos de estudio más efectivos y populares entre girlies exitosas👩🎓.
1. Método pomodoro
Este clásico método consiste en dividir tu tiempo de estudio en bloques de 25 minutos (llamados “pomodoros”) seguidos de 5 minutos de descanso. Después de 4 ciclos, tomas una pausa más larga de 15 a 30 minutos. El objetivo es que esos 25 minutos los dedicamos exclusivamente a concentrarnos. Sin celular, sin distracciones. Es ideal si te cuesta arrancar o si te distraes fácilmente.
💡Tip: Usa apps dedicadas al método pomodoro, como Focus To-Do o Forest para ayudarte a mantener el ritmo.

Fuente: Pinterest
2. Técnica Feynman
Este método es simple pero poderoso: trata de explicar el tema como si se lo enseñaras a alguien que no sabe nada al respecto, como si fuera un niño. Cuando lo haces, te das cuenta de qué partes no entiendes del todo bien. Luego, vuelves al material, lo aclaras y lo intentas explicar de nuevo. Así, refuerzas la comprensión en lugar de solo memorizar.
💡Tip: Esta técnica es ideal para materias complejas o largas.

Fuente: Pinterest
3. Mapas mentales
Si eres una persona visual, este método es para ti. Consiste en dibujar una especie de “árbol” donde el tema principal está en el centro y se ramifican los subtemas y conceptos relacionados. Te ayuda a ver conexiones entre ideas, a organizar la información y a recordar más fácilmente.
💡Tip: usa colores, íconos o dibujos para hacerlo más dinámico.

Fuente: Pinterest
4. Active recall
Esta es una técnica de recuerdo activo. Se basa en no releer pasivamente, sino probarte constantemente. ¿Cómo? Haciéndote preguntas, usando flashcards o cerrando el cuaderno y tratando de recordar lo que estudiaste. Este método desafía a tu cerebro a trabajar, lo que mejora muchísimo la memoria a largo plazo.
💡Tip: Usa apps como Anki o Quizlet para poder estudiar en cualquier momento o lugar.

Fuente: Pinterest
5. Spaced repetition
La repetición espaciada es la mejor amiga de tu memoria. Consiste en repasar la información varias veces, pero con espacios entre cada repaso: hoy, mañana, en tres días, en una semana… Así, refuerzas lo aprendido justo antes de que empieces a olvidarlo. Es el método más respaldado por la ciencia para recordar información a largo plazo.
💡Tip: Combínalo con un calendario de estudio para planificar tus repasos.

Fuente: Pinterest
No todos los métodos funcionan igual para todas las personas, pero lo importante es probar y adaptar el que mejor encaje contigo. Puedes combinar varios y ajustarlos según la materia o tu ritmo. Recuerda que no se trata de exigirte al máximo todo el tiempo, sino de encontrar un equilibrio entre el rendimiento académico y tu bienestar emocional. La universidad puede ser exigente, sí, pero con estrategias adecuadas, constancia y amabilidad contigo mismo, puedes avanzar sin sacrificar tu paz mental. ¡Anímate a probarlos!
¡Coméntanos cual te funcionó a ti!